domingo, 14 de octubre de 2018




                        Geografía e Historia: "Tol" tomate del tema

    Puzzle de Aronsson:

       -Durante la clase hemos realizado una rutina de pensamiento llamada puzzle de Aronsson para aprender acerca de los 4 puntos del tema 1. Consistía en que nos dividíamos los puntos entre los cuatro participantes del grupo, es decir, un punto cada uno. Luego nos lo aprendíamos y nos juntábamos con los participantes de otros grupos con nuestro mismo tema que a eso le llamábamos grupo de expertos, ahí hacíamos un mapa mental consensuado por todos y después volvíamos a nuestro grupo normal y les explicábamos nuestro tema y acabábamos haciendo un mapa mental que recogía todo el tema 1. Gracias a esta rutina he aprendido más acerca del Humanismo y Renacimiento y sus características.

   -Ahora os dejaré todos los mapas mentales pero antes añadiré me tweet que es: El cambio de la sociedad gracias al Renacimiento.













                                          Desempeño 6


            
    El Humanismo:una nueva versión del ser humano 
   
       - El vídeo trata sobre unos cardenales que se oponen a la manera de pintar de Miguel Ángel ya que dicen que es obsceno y pagano y se quejan de que esta convirtiendo la Capilla Sixtina en algo inadecuado para una Iglesia pero este les dice que esta pintando lo que se lee en la Biblia. 
       - Esto esta relacionado con el Humanismo ya que no solo Dios esta en el centro también esta el ser humano.
       - Se puede decir que Miguel Ángel era humanista ya que refleja en el mismo sitio a Dios que al ser humano, por lo que no lo hace ver como juez sino como un padre.
       - Esta escena esta relacionada con el antropocentrismo y teocentrismo ya que como he dicho anteriormente refleja al ser humano y a Dios en el centro.
       - De esto podemos aprender de que siempre hay que ver o probar cosas nuevas para aprender por que ese día los cardenales del Papa Sixto aprendieron.













  

No hay comentarios:

Publicar un comentario